A partir de abril y hasta septiembre, se inicia el período de medición de horas punta en el consumo eléctrico, lo que puede incrementar significativamente las tarifas para empresas con alto consumo energético. Sin embargo, existe la posibilidad de solicitar la exclusión de los días sábados, domingos y feriados del control de horas punta, lo que podría representar un alivio considerable en sus costos.
Para gestionar esta exención, es necesario presentar una carta formal a su empresa distribuidora de electricidad antes del 31 de marzo. La carta debe identificar claramente la instalación que se desea excluir del cálculo y debe ser entregada en la oficina de la distribuidora correspondiente. Es fundamental conservar el comprobante de recepción de la solicitud para sus registros.
Además de esta exención, existen otras estrategias que pueden ayudar a optimizar el consumo eléctrico durante las horas punta:
-
Uso de sistemas de almacenamiento energético (BESS): Estos sistemas permiten cargar baterías en horarios de menor costo y utilizarlas durante las horas punta, evitando así los altos cobros asociados.
-
Optimización del consumo eléctrico: Analizar los datos de consumo eléctrico medidos cada 15 minutos puede ayudar a identificar los períodos de mayor gasto y realizar ajustes operacionales para reducir costos.
-
Programación de equipos: Desconectar o redistribuir la operación de maquinaria entre las 18:00 y 22:00 horas puede evitar picos de consumo innecesarios y sobrecargos en la tarifa.
Es esencial actuar con prontitud, ya que el plazo para presentar la solicitud de exención finaliza el 31 de marzo. Una planificación adecuada y el uso de herramientas de eficiencia energética pueden mitigar el impacto de las horas punta y optimizar el consumo eléctrico sin afectar la operación de su empresa.
Si necesitas apoyo ingresa aquí.
https://smartclarity.com/hablemos/
+56942219895