ENTREVISTA | ¿Cuál es el panorama de la Eficiencia Energética en la minería?

Según datos de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) en su informe Proyección del Consumo de Energía Eléctrica de la Minería del Cobre 2020-2031, la industria minera se enfrenta a una serie de desafíos estructurales que deberá afrontar, dentro de los cuales se encuentra el alto crecimiento esperado en consumo de electricidad. 

En efecto, se trata de una industria cuyo crecimiento esperado en producción, cifrado en un 23% entre 2020 y 2031, es significativamente menor a la proyección de consumo eléctrico, que crecería un 34% durante el periodo considerado. Esta mayor alza esperada en el consumo en relación a la producción responde a factores estructurales de la matriz productiva de la industria.

Ante esto, Reporte Minero y Energético conversó con Alejandro Coll, director de la Asociación Nacional de Empresas de Eficiencia Energética (ANESCO Chile); quien analizó el panorama de la industria minera en materia de eficiencia energética (EE) y los principales alcances de la Ley de Eficiencia Energética.


*Nota publicada el 12 de marzo de 2021 en Reporte Minero

 



Abrir chat
Smart Clarity
Hola 👋
Cuéntanos tus desafíos, estamos aquí para ayudarte!